
El "gioco del calcio fiorentino" o "calcio storico" es una forma primitiva de fútbol que se comenzó a practicar en Italia en el siglo XVI, en la Piazza Santa Croce de Florencia. Su origen proviene de una antigua mezcla de juego y entrenamiento militar que practicaban los legionarios romanos en el siglo I, conocido como Harpastum. Las reglas del Harpastum eran bastante sencillas, el objetivo era llevar la pelota hasta la otra punta del campo, utilizando toda la violencia que fuera necesaria para ello, excepto matar al adversario. Este violento "deporte" acabó desapareciendo mucho antes de la caída del Imperio Romano.

Curiosamente, el Calcio histórico que se celebraba en Florencia, estaba reservado en su origen para los aristócratas. Incluso Papas como Clemente VII, Leon XI o Urbano VIII se sabe que practicaron este deporte en la Ciudad del Vaticano. El juego se hizo muy popular en la ciudad, y muy conocido por la extrema violencia de los equipos que competían por marcar más goles que su adversario. .
Los partidos se desarrollan en un campo de arena con un pequeño agujero a cada lado del campo, con el objetivo de introducir la pelota en ellos. El tamaño del terreno de juego es similar al de un campo de fútbol de hoy en día aunque algo más pequeño (80x40 metros). Los equipos están compuestos por 27 jugadores que podían usar manos y pies para pasar o controlar la pelota o para atacar y defenderse de los rivales, sin permitirse cambios por jugadores lesionados o expulsados. Los partidos cuentan con un árbitro principal, ocho jueces de línea y un maestro de campo, con una duración del juego de 50 minutos. El equipo que más goles o "Cacce" marque durante ese tiempo, gana el partido.
El interés por el Calcio florentino decayó a principios del siglo XVII y el juego quedó casi en el olvido hasta que en 1930, se reorganizó como un deporte del reino de Italia bajo el mandato de Benito Mussolini para promocionar la cultura italiana, llegando hasta la actualidad.
Hoy en día, se juegan tres partidos cada año en la plaza de Santa Croce en Florencia, en la tercera semana de junio. Hay cuatro equipos diferentes, representando las zonas o barrios (quartiere) de la ciudad: Santa Cruz (vestidos de azul); Santa Maria Novella (de rojo); Santo Spirito (de blanco); y San Juan (de verde).

Los jugadores no reciben ninguna compensación económica por participar. El premio original, aparte de la gloria, era una vaca de la raza chianina. Hoy en día, el premio consiste en una cena gratis para el equipo ganador.
Su influencia en el fútbol moderno es más relevante de lo que pudiera pensarse, ya que cuando se unificaron las reglas del fútbol a mitad del siglo XIX en Gran Bretaña, se tuvieron en cuenta todos los deportes y juegos de pelota que se practicaron en Europa durante los siglos anteriores, siendo el Calcio Florentino uno de los más importantes para sentar las bases del código actual. El término "Calcio" quedó en Italia finalmente como el nombre para denominar al deporte del fútbol.
Para quien le interese ver un partido completo de este calcio storico fiorentino: Calcio Storico 2014 - Azzurri-Bianchi
No hay comentarios :
Publicar un comentario